domingo, 3 de marzo de 2019


Artículo Nº 160 de nuestro Segundo Libro

Escrito el año 2.012.

Ruiz Botello Edgar y Ruiz Botello Marwin. “Norte de La Paz: Explotación de la quina”. Artículo en el matutino “El Diario” del 1 de mayo de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 1, 10 y 11. La Paz-Bolivia-Sudamérica.
Ruiz Botello Edgar, Ruiz Botello Marwin. “Norte de La Paz : Explotación de la quina”. Fotografías en el matutino “El Diario” del 1 de mayo de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 1, 10 y 11. La Paz-Bolivia-Sudamérica.

Norte de La Paz: Explotación de la quina

Autores: Dr. Edgar Ruiz Botello y Egresado de Derecho Marwin Ruiz Botello.
Edición y revisión: Egresado de Psicología William Marcelo Ruiz Botello e Ing. Edgar Ruiz Bonilla.

La quina es la corteza de un árbol (Cinchona calisaya) que era utilizada, antes del descubrimiento de América, por las culturas precolombinas del Perú, como un medicamento, para combatir la malaria. La corteza fue descubierta a principios del siglo XVII en el Virreinato del Perú, Corregimiento de Loja, cerca del pueblo de Malacatos (hoy Ecuador); se empleaba como tónico, extracto, tintura o jarabe. La quina contiene diversos alcaloides como la quinina, quinidina, cinconina y cinconidina, todos sirven para combatir el paludismo o malaria.
Sus virtudes fueron reconocidas en Europa recién en 1631 fecha en que fue llevada por el jesuita Alonso Messia Venegas a Roma, enviado por el primer farmacéutico del Colegio Máximo de San Pablo de Lima (Perú), el jesuita italiano Agustino Salumbrino quien había observado en el Perú, su uso para eliminar las tembladeras producidas por el paludismo, malaria, terciana (fiebre cada 3 días) o chujchu (tembladera). Desde 1638 el tratamiento de la malaria en Europa se basó en un extracto de la corteza del árbol de la quina, extracto que contenía la quinina.
Se dice que el nombre del género “Cinchona” proviene del apellido de la condesa de Chinchón (esposa del Virrey del Perú o conde de Chinchón) a quien la quina curó.
La quina se comenzó a usar masivamente en el siglo XIX para la obtención de la quinina. Su incidencia en el volumen de exportación era ya importante en 1826, cuando Pentland (británico) elaboró un informe sobre Bolivia, en el que asignó a la quina un 12 % del total de productos exportados.
En 1830 el Presidente de Bolivia Andrés Santa Cruz, otorgó facilidades legales a quienes organizasen empresas para explotar la quina y así poder obtener más impuestos para Bolivia.
El auge de la explotación de la quina se produjo en 1850, cuando numerosos pioneros se adentraron en las zonas tropicales de Bolivia, como Mapiri, Guanay, Apolo e Ixiamas, para extraer la corteza.
La existencia de un banco rescatador de quina y el monopolio estatal para su exportación, así como los altos costos de transporte de las regiones productoras del norte de La Paz hasta la costa, imposibilitaron un mayor desarrollo de la producción.
En 1850 en Mapiri y Guanay (provincia Larecaja) existían rescatadores como Otto Richter, en Apolo (provincia Franz Tamayo) habían rescatadores como Aurelio Arias y en Ixiamas (provincia Iturralde) existían rescatadores como Leandro Loayza y otros. En estas 3 provincias habían plantaciones silvestres de quina amarilla (Cinchona calisaya). Generalmente los rescatadores no pagaban todo en dinero a los explotadores, sino en víveres, ropa y otros. Así por ejemplo, se cuenta que la ex casa Gunther de Sorata, pagaba inclusive, parte de la quina a los rescatadores, con botellas de champán francés, que importaba directamente desde Europa.
En 1879 Otto Richter tenía un almacén en la calle Comercio de la ciudad de La Paz, donde rescataba quina, oro y objetos de plata, asimismo vendía enlatados y otros productos importados y realizaba giros a Lima, Londres, París y Frankfurt (Alemania).
Los precios de la quina decayeron notablemente en 1880 debido a que en 1865 el británico Ledger llevó desde el Alto Beni, 12 libras de semillas de los árboles de quina a la Isla de Java, en las Indias Orientales Holandesas (actualmente Indonesia-Asia). En 1930 el sudeste asiático producía el 90 % de la producción mundial de quina. En 1930 químicos alemanes sintetizaron el Atabrine (clorhidrato de quinacrina) más eficaz que la quinina y menos tóxico. En 1944 los químicos estadounidenses Robert Woodward y William Doering consiguieron sintetizar la quinina a partir del alquitrán mineral.
La explotación de la quina y su posterior traslado al principal centro de acopio como fue Sorata, debió lograr un gran movimiento económico en esa población, restos de este apogeo que pueden incluso observarse hasta el presente, reflejados en las imponentes construcciones de esa localidad.
Para la explotación de la quina, primeramente se ubicaban los diferentes árboles en la selva, posteriormente se procedía a derribarlos (se producía la extinción de los árboles) para luego extraer toda la corteza (quina). El rendimiento aproximado era de unos 4 a 6 quintales de corteza de quina de un gran árbol. Entre los peligros que se podían tener al explotar la quina estaban los encuentros con los animales de la selva, principalmente con el oso jucumari (oso andino o de anteojos). Los explotadores durante su tarea en la selva, veían también a componentes de la etnia leca.
Son legendarios los viajes de los comerciantes enternados y con corbata por los ríos Mapiri, Kaka y Tipuani, en las balsas de troncos de madera balsa, embarcaciones que eran impulsadas a remo por balseros lecos.
Las cortezas se transportaban por ejemplo, desde Mapiri en mulas a centros de acopio, como Sorata (7 días de caminata desde Mapiri hasta Sorata), a la casa Richter (1830-1880) y luego a la casa Gunther (1880-1940), donde se procedía con su comercialización (rescate) y clasificación, para su posterior transporte en camiones marca “Saurer” y su exportación vía Puerto Pérez en el Lago Titicaca y luego al Puerto de Mollendo en el Océano Pacífico, para finalmente trasladar la quina a los países de ultramar (Estados Unidos y Europa). En Estados Unidos la quina era utilizada para combatir la temible malaria o paludismo, enfermedad para la cual hasta el presente no existe una vacuna. Era la famosa “cadena de comercialización” selvas larecajeñas-Sorata-Puerto Perez-Puerto Mollendo-Ultramar, “cadena de comercialización” que hizo lo que Sorata fue y nunca mas volvió a ser. Lo mismo ocurrió con otros productos como la goma y el oro. Los diversos transportes (barcos, camiones, etc.) para no retornar vacíos a Sorata, llevaban una infinidad de mercaderías a Sorata tales como pianos, champán francés, sillas austriacas, teteras suecas, etc.
En 1883 se iniciaba la construcción del Canal de Panamá y la malaria junto con la fiebre amarilla cobraban la vida de 200 trabajadores cada mes.
En la década de 1.940 existió un primer reavivamiento en el comercio de la quina, debido a la Segunda Guerra Mundial, donde las plantaciones de quina de Indonesia cayeron en manos de Japón. Debido a la malaria murieron cerca de 60000 soldados norteamericanos.
Entre 1960 y 1970 se produjo un segundo reavivamiento de la comercialización de la quina, principalmente para su uso en la Guerra de Vietnam (Vietnam del Norte versus Vietnam del Sur, con la participación de Estados Unidos, donde los soldados enfermaban con malaria, paludismo o terciana). La quina salía en avión desde Mapiri hacia la ciudad de La Paz. Entre algunas de las rescatadoras ubicadas en la ciudad de La Paz, estaban “Gasser” y “Estrella Azul”. Existían calidades de corteza.
La malaria o paludismo es una enfermedad humana, de las aves y de los monos, causada por la infección de un protozoo del género Plasmodium transmitido por la picadura de un mosquito del género Anopheles. Los síntomas generales de la malaria son escalofríos, sudoración y fiebre intermitente (cada 3 ó 4 días). Existen 4 formas de malaria según el agente causal, así se tienen las debidas a Plasmodium: (1) vivax, (2) falciparum, (3) malariae y (4) ovale.
Actualmente ya no se usa la quina porque existen medicamentos sintéticos menos tóxicos que la quinina; así por ejemplo actualmente en los diferentes hospitales de Bolivia, para el tratamiento de la malaria se usa el fármaco llamado cloroquina. Se debe recalcar que también en 1973, existían pacientes con casos combinados (ejemplo P. falciparum + P. vivax) en la frontera con el Brasil.
Toda esta espléndida historia fue retratada en fotografías por el ojo mágico de un alemán, quien vivió en la Provincia Larecaja y Sorata, él fue conocido simplemente como “Ferman”.
lanchamon@outlook.es
www.ensayosedgarruiz.blogspot.com


 
 





Artículo Nº 159 de nuestro Segundo Libro

Escrito el año 2.012.

Ruiz Botello Edgar y Ruiz Bonilla Edgar. “Los recursos naturales”. Artículo en el matutino “El Diario” del 5 de junio de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 6, 7 y 15. La Paz-Bolivia-Sudamérica.
Ruiz Botello Edgar y Ruiz Bonilla Edgar. “Los recursos naturales”. Fotografías en el matutino “El Diario” del 5 de junio de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 6 y 7. La Paz-Bolivia-Sudamérica.

El Edificio El Alcazar (último).

Autores: Ing. Geólogo Edgar Ruiz Botello y Dr. Edgar Ruiz Bonilla.
Edición y revisión: Egresado de Psicología William Marcelo Ruiz Botello y Egresado de Derecho Marwin Eduardo Ruiz Botello.

El Edificio “El Alcázar” está situado en la calle Federico Zuazo Nº 1885, a una cuadra de la Plaza del Estudiante y el Prado. Limita al norte con una vivienda particular y Entel. Al sur con el restaurante Viena. Al oeste con el Colegio Don Bosco. Al este a un centenar de metros se encuentra el río Choqueyapu.
Geológicamente el edificio en cuestión descansa sobre la Grava Miraflores, siendo ésta la más apta para las construcciones en la ciudad de La Paz.
El Edificio “El Alcazar” está constituído por 2 torres o bloques denominados Córdova (18 niveles) y Granada (17 niveles). En su parte inferior tiene espacios de parqueo con 4 niveles. Además en el hall entre los 2 bloques existen locales de comercio y los mezanines correspondientes.
Con una observación simple en los alrededor se presentan principalmente otras construcciones de edificios, como ser de Entel, Gundlach, Yocapri III, Colegio Don Bosco, UMSA, Alameda y otras. De todos estos edificios solamente El Alcazar tiene problemas. Lógicamente, esta anomalía nos indica que dicha construcción no ha sido debidamente realizada.
Según los diferentes análisis de profesionales y “expertos”, en una forma concreta, de acuerdo al análisis anterior los problemas del Edificio El Alcazar se deben:
a) Cálculos estructurales mal realizados: En este punto, éstos deberían ser debidamente visados por el Colegio de Arquitectos, Sociedad de Ingenieros de Bolivia y el sector respectivo de la Honorable Alcaldía Municipal. A pesar, de que un estudio estructural haya sido bien realizado, la empresa constructora no siempre realiza de acuerdo al plano estructural, por abaratar costos en la construcción respectiva.
b) Mala construcción: Lo que se manifiesta por el colapso de una columna o pilar en la torre Córdova, situada en el sector este, lo que exige una investigación, debiendo verificarse el material utilizado como ser barras de construción, el tipo de cemento, su debido fraguado, verificado por probetas para su ensayo correspondiente.
c) Instalación sanitaria: En muchas partes del edificio mencionado, se nota humedad, lo que nos indica una deficiente instalación sanitaria.
d) Sobrepeso: Con relación a este punto, los analistas afirman, que en el bloque Córdova se ha construido posteriormente un Pent House sin autorización legal ni de los copropietarios, lo que haría una presión adicional, lo que se manifiesta por el cizallamiento en la columna colapsada. Algún técnico manifiesta que las columas jamás pueden colapsar cuando el estudio estructural y construcción han sido llevados de forma profesional y responsable.
e) Estacionamiento: Como dijimos anteriormente, en la parte inferior colindante con el río Choqueyapu existen 4 niveles que sirven de estacionamiento, la presencia de movilidades y el ruido que producen los motorizados traerían también  probemas, tomando en cuenta inclusive que algún vehículo pesado podría haber ingresado al estacionamiento y colisionado con la columna.
Para la inscripción o el registro en Derechos Reales, la empresa Ormachea, contrató un estudio jurídico que afirmó que la construcción está debidamente legalizada en la Honorable Alcaldía, ya que muchos afirman que no existe la respectiva documentación.
f) Daños y perjuicios: Este problema trae como consecuencia el desalojo de todos los ambientes de las 2 torres (Córdova y Granada) ocasionando enormes problemas económicos a sus propietarios. Por esta razón, los mismos iniciarán un juicio por “estafa” a la empresa constructora.
g) Conclusiones y sugerencias: Sea como sea, este caso es suigéneris y debe ser debidamente investigado. Hoy por hoy, la empresa constructora Ormachea, del edificio El Alcázar, previo desalojo de los ambientes, se hacomprometido ha reforzar la columna colapsada y las otras con fisuras, con la ayuda de expertos y empresas especializadas.
Todo esto nos hace pensar, que el control de las edificaciones en la ciudad de La Paz debe ser debidamente autorizado por la Honorable Alcaldía Municipal de La Paz previo estudio geotécnico, estructural, planos sanitario, eléctrico, etc.
Al presente el visado por el Colegio de Arquitectos, Sociedad de Ingenierios de Bolivia (SIB), solamente es un “saludo a la bandera” y sirve solo para recaudar fondos. Lo mismo, ocurre con la Honorable Alcaldía Municipal. Hoy por hoy, los propietarios sufren un “via crucis” para la legalización, regularización y realización  de construcciones sumamente menores con diferentes trabas en las oficinas del Mercado Lanza de la Alcaldía, que está a cargo de arquitectos, aspecto que parece que no se realizó en el caso del edificio “El Alcazar”. La pregunta es ¿quién autorizó la construcción del Edificio El Alcazar” y quién no detuvo su construcción?.
El control de las construcciones de edificios, puentes, represas, túneles, carreteras, etc. debe ser efectuado por empresas serias, conformadas con profesionales y técnicos debidamente calificados. Este aspecto, no se efectua por motivos económicos.
Durante la reparación de las columnas de la torre Córdova, en forma simultánea debe ser realizado el control y evaluación técnica en la torre Granada. Los copropietarios solamente han evacuado sus enseres personales e importantes habiendo dejado el resto, que nos permite sugerir un control policial para evitar hurtos y, si esto acontece la responsansabilidad recaerá sobre la empresa Ormachea.
Dios no quiera que la ciudad de La Paz esté afectada por movimientos sísmicos que colapsarían a gran parte de nuestra ciudad. Actualmente existen muy pocas construcciones antisísmicas, con la confianza de que nuestra ciudad es poco sísmica.
Finalmente, deseamos un Próspero año Nuevo 2013 con buenas construcciones en todos los ámbitos de la ingeniería.
lanchamon@outlook.es
www.ensayosedgarruiz.blogspot.com









Artículo Nº 158 de nuestro Segundo Libro

Escrito el año 2.012.

Ruiz Botello Edgar y Ruiz Bonilla Edgar. “Los recursos naturales”. Artículo en el matutino “El Diario” del 5 de junio de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 6, 7 y 15. La Paz-Bolivia-Sudamérica.
Ruiz Botello Edgar y Ruiz Bonilla Edgar. “Los recursos naturales”. Fotografías en el matutino “El Diario” del 5 de junio de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 6 y 7. La Paz-Bolivia-Sudamérica.

El Edificio El Alcazar.

Autores: Ing. Geólogo Edgar Ruiz Botello y Dr. Edgar Ruiz Bonilla.
Edición y revisión: Egresado de Psicología William Marcelo Ruiz Botello y Egresado de Derecho Marwin Eduardo Ruiz Botello.

El Edificio “El Alcázar” está situado en la ciudad de La Paz-Bolivia, en la calle Federico Zuazo Nº 1885, a una cuadra de la Plaza del estudiante y del Prado. Limita al norte con una vivienda particular y Entel. Al sur con el restaurante Viena. Al oeste con el Colegio Don Bosco. Al este a un centenar de metros se encuentra el río Choqueyapu.
Geológicamente las “zapatas” del edificio en cuestión, descansan sobre la Grava Miraflores, siendo ésta la más apta para las construcciones en la ciudad de La Paz.
El Edificio “El Alcazar” está constituído por 2 torres o bloques denominados Córdova (18 niveles) y Granada (17 niveles). En su parte inferior tiene espacios de parqueo con 4 niveles. Además en el hall entre los 2 bloques existen locales de comercio y los mezanines correspondientes.
Con una observación simple en los alrededores se presentan principalmente otras construcciones de edificios, como ser de Entel, Gundlach, Yocapri III, Colegio Don Bosco, UMSA, Alameda y otras. De todos estos edificios solamente El Alcazar tiene problemas. Lógicamente, esta anomalía nos indica que dicha construcción no ha sido debidamente realizada.
Según los diferentes análisis de profesionales y “expertos”, en una forma concreta, de acuerdo al análisis anterior los problemas del Edificio El Alcazar se deben:
a) Cálculos estructurales mal efectuados: En este punto, éstos deberían ser debidamente visados por el Colegio de Arquitectos, Sociedad de Ingenieros de Bolivia y el sector respectivo de la Honorable Alcaldía Municipal. A pesar de que un estudio estructural haya sido bien realizado, la empresa constructora no siempre efectua la construcción de acuerdo al plano estructural, por abaratar costos en la construcción respectiva.
b) Mala construcción: Lo que se manifiesta por el colapso de una columna o pilar en la torre Córdova, situada en el sector este, lo que exige una investigación, debiendo verificarse el material utilizado como ser barras de construción, el tipo de cemento, su debido fraguado, verificado por probetas para su ensayo correspondiente.
c) Instalación sanitaria: En muchas partes del edificio mencionado, se nota humedad, lo que nos indica una deficiente instalación sanitaria.
d) Sobrepeso: Con relación a este punto, los analistas afirman, que en el bloque Córdova se ha construido posteriormente un Pent House sin autorización legal ni de los copropietarios, lo que haría una presión adicional, lo que se manifiesta por el cizallamiento en la columna colapsada. Algún técnico manifiesta que las columas jamás pueden colapsar cuando el estudio estructural y construcción han sido llevados de forma profesional y responsable.
e) Estacionamiento: Como dijimos anteriormente, en la parte inferior colindante con el río Choqueyapu existen 4 niveles que sirven de estacionamiento, la presencia de movilidades y el ruido que producen los motorizados traerían también  problemas, tomando en cuenta inclusive que algún vehículo pesado podría haber ingresado al estacionamiento y colisionado con la columna.
Para la inscripción o el registro en Derechos Reales, la empresa Ormachea, contrató un estudio jurídico que afirmó que la construcción está debidamente legalizada en la Honorable Alcaldía, ya que muchos afirman que no existe la respectiva documentación.
f) Daños y perjuicios: Este problema trae como consecuencia el desalojo de todos los ambientes de las 2 torres (Córdova y Granada) ocasionando enormes problemas económicos a sus propietarios. Por esta razón, se dice que los mismos iniciarán un juicio por “estafa” a la empresa constructora.
g) Conclusiones y sugerencias: Sea como sea, este caso es suigéneris y debe ser debidamente investigado. Hoy por hoy, la empresa constructora Ormachea, del edificio El Alcázar, previo desalojo de los ambientes, se hacomprometido ha reforzar la columna colapsada y las otras con fisuras, con la ayuda de expertos y empresas especializadas.
Todo esto nos hace pensar, que el control de las edificaciones en la ciudad de La Paz debe ser debidamente autorizada por la Honorable Alcaldía Municipal de La Paz previo estudio geotécnico, estructural, planos sanitario, eléctrico, etc.
Al presente el visado por el Colegio de Arquitectos, Sociedad de Ingenierios de Bolivia (SIB), solamente es un “saludo a la bandera” y sirve solo para recaudar fondos. Lo mismo, ocurre con la Honorable Alcaldía Municipal. Hoy por hoy, los propietarios sufren un “via crucis” para la legalización, regularización y realización  de construcciones sumamente menores con diferentes trabas en las oficinas del Mercado Lanza de la Alcaldía, que está a cargo de arquitectos, aspecto que parece que no se realizó en el caso del edificio “El Alcazar”. La pregunta es ¿quién autorizó la construcción del Edificio El Alcazar” y quién no detuvo su construcción?.
El control de las construcciones de edificios, puentes, represas, túneles, carreteras, etc. debe ser efectuado por empresas serias, conformadas con profesionales y técnicos debidamente calificados. Este aspecto, no se efectua por motivos económicos.
Durante la reparación de las columnas de la torre Córdova, en forma simultánea debe ser realizado el control y evaluación técnica en la torre Granada. Los copropietarios solamente han evacuado sus enseres personales e importantes habiendo dejado el resto, que nos permite sugerir un control policial para evitar hurtos y, si esto acontece la responsansabilidad recaerá sobre la empresa Ormachea.
Por el análisis anterior, deben existir normas específicas para la construcción de edificios de más de 5 plantas. Para este cometido mínimamente debe reunirse a un geólogo geotecnista, 2 ingenieros civiles, uno experto en estructuras y otro con mención en ingeniería sanitaria, 2 arquitectos, 1 ingeniero electricista, 1 especialista en ingeniería legal y otros representantes relacionados con el problema. Esta norma debidamente consensuada debe cumplirse estrictamente.
Dios no quiera que la ciudad de La Paz se vea afectada por movimientos sísmicos que colapsarían a gran parte de nuestra ciudad. Actualmente existen muy pocas construcciones antisísmicas, con la confianza de que nuestra ciudad es poco sísmica.
Finalmente, deseamos un Próspero año Nuevo 2013 con buenas construcciones en todos los ámbitos de la ingeniería y, así no lamentar otras desgracias similares.
lanchamon@outlook.es
www.ensayosedgarruiz.blogspot.com









Artículo Nº 157 de nuestro Segundo Libro

Escrito el año 2.012.

Ruiz Botello Edgar y Ruiz Bonilla Edgar. “Los recursos naturales”. Artículo en el matutino “El Diario” del 5 de junio de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 6, 7 y 15. La Paz-Bolivia-Sudamérica.
Ruiz Botello Edgar y Ruiz Bonilla Edgar. “Los recursos naturales”. Fotografías en el matutino “El Diario” del 5 de junio de 2.012. Suplemento Nuevos Horizontes. Páginas 6 y 7. La Paz-Bolivia-Sudamérica.

Los recursos naturales

Autores: Ing. Geólogo Edgar Ruiz Botello y Dr. Edgar Ruiz Bonilla.
Edición y revisión: Egresado de Psicología William Marcelo Ruiz Botello y Egresado de Derecho Marwin Eduardo Ruiz Botello.

Los recursos naturales (RRNN) son los bienes materiales y servicios que se hallan en la naturaleza sin alteración por parte del ser humano, los cuales pueden ser utilizados por el hombre.
Los RRNN se clasifican de acuerdo a su disponibilidad en el tiempo, tasa de generación y ritmo de uso o consumo, en “renovables” y “no renovables”.
Los RRNN “no renovables”, son los que debido a su explotación, con el paso del tiempo tienden a agotarse, los cuales se clasifican en yacimientos minerales e hidrocarburos. Los yacimientos minerales a su vez se subdividen en metálicos (minerales de plata en el Cerro Rico de Potosí) y no metálicos (calizas para la fabricación de cemento). De la misma manera los hidrocarburos se subdividen en yacimientos de petróleo y gas.
Los RRNN “renovables” se pueden clasificar en recursos agrícolas, animales, forestales, hídricos y energéticos.
Los recursos agrícolas se subdividen a su vez en frutícolas (cítricos, duraznos), tubérculos (papa, yuca, isaño), cereales (maíz, arroz, trigo), forrajeros (alfalfa, avena), industriales (caña de azúcar, algodón, vid, cebada) y medicinales (coca).
Los recursos animales se clasifican en recursos bovino, ovino, porcino, avícola, camélido, equino, piscícola (trucha, pejerrey, ispi, pacú, dorado), silvestre (cóndor, quirquincho, caimán, parabas, jaguares).
Los recursos forestales se subdividen en recursos maderables (mara, cedro, roble, nogal, quina quina) y no maderables (castaña, siringa o goma, incienso, copal, jatata, quina, hojas de motacú, chima, asahí, palmito).
Los recursos hídricos se dividen en recursos superficiales (ríos, lagos, mares) y subterráneos.
Los recursos energéticos son de carácter eólico (molinos de viento), nuclear, geotérmico (para la producción de energía eléctrica) y solar (carpas solares).
Algunos autores hablan del recurso “suelo” (utilizado en los cultivos), que se pierde debido a los procesos de erosión eólica, fluvial, glacial y la deforestación, llevando a la formación de desiertos.
Sabemos muy bien que Bolivia tiene inmensos RRNN, empero los mismos son explotados sin darles el valor agregado, debido a nuestra incipiente industria, tecnología y la falta de preparación de los recursos humanos (RRHH). Muchos de los RRNN se exportan como materia prima y no como bienes acabados, lo cual podría generar fuentes de empleo (disminución de la criminalidad), precios más altos y la disminución de la migración (por ejemplo a España, con un alto costo social), con el aumento del nivel de vida dentro del país. La cantidad de bienes de exportación, depende de la distancia a los mercados de consumo, de los costos de transporte (vías de comunicación), de la calidad de los productos, de la demanda, así como de los precios internacionales. Una empresa debe producir con costos bajos, para que el precio final del bien sea competitivo. De la misma manera un bien debe tener incorporado cierta tecnología, acorde con la capacidad técnica del personal (RRHH) de la unidad productiva, para tener calidad y competitividad tecnológica en el mercado. Por otro lado, cada unidad productiva debe tener reinversión constante para no quedar tecnológicamente rezagada en el tiempo y al final, fuera de los mercados (caso de las ex fábricas de telas Said y Soligno).
El hombre puede aprovechar también los RRNN para producir servicios, un ejemplo claro de esto es el ecoturismo, donde los paisajes (nevados, selvas, ríos, lagos, cavernas) son aprovechados para atraer divisas (gastos en paseos de los turistas) para el país y crear un efecto multiplicador hacia otros rubros como son la hotelería, alimentación, transporte y otros.
Por muchos años, Bolivia se dedicó casi íntegramente a la exportación de minerales de estaño (mono producción), contando en la actualidad con una planta de fundición de estaño en Vinto (Oruro). Al presente, además se extraen y exportan otros minerales. En la zona del Mutún, frontera con el Brasil, se presenta hierro en forma de hematita (óxido férrico) con una reserva de 40.000 millones de toneladas de mineral de hierro y una buena cantidad de mineral de manganeso. Al presente, el yacimiento del Mutún, es explotado por la empresa hindú Jindal; esperemos que la misma realice la industrialización del hierro y de esta manera tengamos artículos de acero y así siquiera produzcamos objetos con valor agregado, ya que los griegos y los romanos hace siglos atrás tenían sus armas de guerra de hierro forjado, mientras que los bolivianos no podemos producir acero y solo tenemos instrumentos de labranza realizados por nuestros artesanos (herreros) a partir de material reciclado. También, existen proyectos de explotación como ser el de San Bartolomé, San Cristóbal y otros, pero como siempre, simplemente exportamos minerales sin valor agregado (minerales de zinc), mientras que la planta de fundición de Karachipampa (Potosí) con una inversión inicial de 200 millones de dólares, duerme todavía el sueño de los justos, debido a que la “ingeniería del proyecto” fue mal diseñada (cantidades de minerales insuficientes, para los hornos sobredimensionados).
Bolivia fuera de los minerales metálicos tiene un gran potencial en minerales no metálicos y explota primordialmente calizas para la producción de cemento y cal; arcillas para la elaboración de adobes, tejas, ladrillos y artículos de cerámica; gravas y arenas para la construcción; además sales como los cloruros, sulfatos, nitratos y boratos en los salares para el consumo humano y la industria. En el Salar de Uyuni tenemos grandes reservas de minerales de litio (para la fabricación de baterías para los vehículos eléctricos). En la zona de La Gaiba-Santa Cruz existen piedras semipreciosas (amatista, citrino y bolivianita). En este grupo ingresan el guano (estiércol o excremento seco de las aves marinas) y el salitre (nitrato de potasio usado como fertilizante) perdidos en la Guerra del Pacífico (debido a la usurpación chilena).
Los hidrocarburos son una mezcla de carbono e hidrógeno, dando lugar al metano, etano, propano, butano, pentano, hexano, heptano, octano, etc. El gas licuado está constituido por la mezcla de propano y butano. En Bolivia tenemos tres “provincias petroleras”: la (1) “Altiplánica” con algunas manifestaciones de hidrocarburos, al igual que la del (2) “Madre de Dios” y la (3) “Zona Subandina” que es la principal y en su parte sur actualmente se realizan explotaciones de petróleo y principalmente gas. En el Subandino Norte también se presentan “manifestaciones” hidrocarburíferas (Municipio de Apolo). Los lugares en que se explotan los hidrocarburos se denominan campos y principalmente tenemos a San Alberto, Margarita, San Antonio y otros.
Las etapas de la industria petrolera o la cadena productiva comprenden: la prospección, exploración, extracción, almacenamiento, destilación, fraccionamiento, transporte y comercialización. Antes de la capitalización de la década de 1990, toda esta cadena productiva estaba en manos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entidad fiscal fundada el 21 de diciembre de 1936. Durante la capitalización todas estas actividades pasaron a manos de las empresas transnacionales, con ganancias mínimas para el Estado Boliviano y una explotación descontrolada. La explotación del gas, parece que solo sirvió y sirve para dividir Bolivia (Occidente versus Oriente), repitiéndose lo ocurrido en el pasado, donde las empresas transnacionales e intereses foráneos, dividieron muchos países africanos, debido a la presencia de RRNN en sus territorios. A partir del primero de mayo de 2006 se volvió a refundar YPFB, aunque no con las mismas características iniciales, ya que la capitalización fue difícil de revertir totalmente. Bolivia además de tener una gran situación geopolítica, tiene grandes reservas de gas, ubicándose en el segundo lugar en Sudamérica después de Venezuela. Hoy por hoy se exporta gas a Brasil y Argentina (y se dice que indirectamente a chile, porque argentina le vende gas a chile), pero lastimosamente no se realiza la industrialización del gas como desearíamos. Además nuestro país importa diesel para su consumo interno con los problemas consiguientes (pérdida de divisas).
De acuerdo a lo mencionado, Bolivia tiene ingentes cantidades de RRNN, empero para su debido aprovechamiento, carece de una gran formación tecnológica en sus RRHH. En consecuencia, debemos dedicarnos a la formación especializada de nuestros RRHH en todos los campos y con el tiempo no solo exportar bienes, sino tecnología (conocimiento).
Cabe recalcar, que muchos países del primer mundo, no tienen ingentes RRNN, pero cuentan con excelentes RRHH (caso del Japón y Alemania).
lanchamon@outlook.es
www.ensayosedgarruiz.blogspot.com


Artículo Nº 156 de nuestro Segundo Libro

Escrito el año 2.012.

Inédito.

La Salud en Bolivia

Autor: Dr. Edgar Ruiz Botello.
Médico Cirujano y Egresado de Ingeniería Agronómica. Ex Catedrático de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Mayor de San Andrés. Ex Consultor de Naciones Unidas (FAO). Ex médico de las Organizaciones No Gubernamentales Visión Mundial, CARE y Compassion. Investigador, Analista, Columnista y Escritor. Actual Director del Museo “Yolanda  Botello”. Actual Gerente-Propietario del “Centro de Investigaciones Ing. Edgar Ruiz Bonilla”.
Edición y revisión: Egresado de Psicología Marcelo William Ruiz Botello y Egresado de Derecho Marwin Eduardo Ruiz Botello.

Entre el 27 y 28 de julio del presente año se realizará una Cumbre Social para analizar la situación de la Salud en Bolivia y seguramente esta es una ocasión propicia para que toda la población boliviana pueda participar con sus opiniones de diferentes maneras, una será pues mediante los artículos de prensa.
Hasta hace 10 años atrás, una de las mayores causas de muertes en Bolivia, era la  debida a las EDA´s (diarreas) de l@s niñ@s, esto debido a que especialmente en el área rural, en las comunidades, la gente bebía “agua no segura”, contaminada, ingiriendo l@s niñ@s menores de 5 años, microorganismos, estos les producían diarreas, las cuales a falta de control médico e inmunodeficiencia (debido a la desnutrición), llegaban a agravarse, falleciendo gran cantidad de niñ@s.
En las diferentes comunidades del área rural boliviana a duras penas se realizaban instalaciones de “agua segura” domiciliaria. Las instalaciones generalmente fueron efectuadas con aportes económicos importantes de “organismos no gubernamentales” (ONG´s) con contrapartes de los municipios y de los comunarios. Es de admirarse que inclusive solo como muestra, actualmente algunas capitales de provincia tengan, simplemente “agua segura” y no agua potable.
Se debe recalcar que varias diarreas a repetición, debido al consumo de agua contaminada, conducen a l@s niñ@s a un proceso de “desnutrición crónica”, siendo de esta manera, los bolivianos delgados, parasitados intestinalmente y bajos de estatura. También el desempleo y los bajos ingresos económicos de las familias, producen la desnutrición infantil (caso del norte de Potosí, que solamente con una jornada laboral de 8 horas de parte del área de salud, no se solucionará).
L@s niñ@s “desnutridos”, tienen bajas defensas, así cuando se enferman como por ejemplo con una IRA (infección respiratoria aguda) pueden fallecer fácilmente. Recordemos que hace 10 años atrás, otra de las causas preponderantes de muertes en Bolivia eran las IRA´s. ¿En qué puesto de producción de muertes y enfermedades hacia los bolivianos, estará el consumir pollos criados con hormonas o el problema de la calvicie?, ¿será importante el tema del consumo de la papalisa envés del viagra?.
Como soluciones para la Salud en Bolivia se puede plantear la construcción de hospitales públicos de “tercer nivel” y su equipamiento en forma mínima, en todas las capitales de departamento y otras poblaciones geográficamente aisladas y con poblaciones considerables. Hace 10 años atrás, en algunas cirugías cardiacas, en el Instituto Nacional del Tórax, se podía observar como algunas tijeras no cortaban bien (¿quién hubiese sido el culpable en el caso del fallecimiento del paciente?, ¿se hubiese hablado de la tan mentada “negligencia médica”?, ¿o tal vez se debería hablar de la “negligencia del gobierno de turno?, ¿a quien se hubiese tenido que juzgar?).
Se debe felicitar que actualmente, por ejemplo en la ciudad de El Alto recién se esté construyendo un Hospital de “tercer nivel” público como es el “Hospital del Norte” y en la localidad de Riberalta se esté iniciando la construcción de un hospital de tercer nivel.
Se debe luchar por el “Seguro Universal de Salud”, para que cada boliviano en los diferentes rincones patrios, pueda recibir una atención médica gratuita (con aportes previos claro está, para que sea económicamente sostenible) hasta en un “tercer nivel”. Acá se debe incentivar para que todos los bolivianos estemos incorporados en la “Ley General del Trabajo”, para que como mínimo cada trabajador tenga un seguro médico. Como anécdota admira que empezando por el personal de salud, no se incentive a su incorporación en la “Ley General del Trabajo”, ¿cómo será con algunos de los otros sectores, que generalmente tienden a evadir sus obligaciones patronales (seguro médico, finiquitos, AFP´s, duodécimas de aguinaldo, vacaciones, horas extras, etc.)?. El Estado debería dar el ejemplo en la no evasión de las obligaciones patronales.
Para el buen entender del lector, existe una atención sanitaria en un “primer nivel” como el que hay en la “posta de salud de cada barrio” o en la “posta de salud de una comunidad” (las postas de las comunidades generalmente son atendidas por auxiliares de enfermería o sanitarios que trabajan más de 8 horas y se encargan inclusive de la limpieza y deshierbe). Existe un “segundo nivel” como el “hospital de las capitales de provincia” como Caranavi, Sorata, San Buenaventura, etc. Existe un “tercer nivel” como el “Hospital de Clínicas”, “Hospital Obrero Nº 1”, “Hospital Militar” (en la ciudad de La Paz). Existen finalmente centros de investigación como el Instituto de Biología de la Altura (IBA), Instituto Nacional del Tórax” (INT), etc. En una instalación de “primer nivel” no se cuenta con laboratorios ni con rayos X. En un “segundo nivel” no se puede realizar una operación de emergencias como es una “apendicitis aguda”, un “vólvulo” (obstrucción intestinal), amputación de un miembro, etc.
En relación a la “prevención”, siquiera debería existir en el canal de televisión estatal, un programa de salud diario de media hora de duración, educando a la población con temas como por ejemplo los peligros del uso de la silicona industrial en algunas pocas “estéticas”, los peligros del aborto, los riesgos del alcoholismo (que haciendo adobes no se va a solucionar), el trato hacia los discapacitados, etc.
En cuanto a lo que llamaríamos la “tecnología de punta” en los diferentes hospitales públicos bolivianos, es difícil de encontrarla, así por ejemplo una operación de próstata (para aliviar el sufrimiento y complicaciones de la “hiperplasia prostática benigna”, en los pacientes de la tercera edad) con “rayo láser verde” es actualmente imposible de hallar en un hospital público boliviano; las preguntas son: ¿quién toma las decisiones sobre las compras de “tecnología de punta” en los hospitales públicos incluidas las diferentes cajas?, ¿será más necesario e importante comprar un avión presidencial o adquirir terrenos para un palacio presidencial nuevo?, ¿será que el tema de las 8 horas de trabajo, será el eje central del problema de Salud en Bolivia?, ¿será que actualmente un urólogo que trabaje 8 horas por día, pueda realizar en un hospital público una operación de próstata con “rayo láser verde”?, seguramente que ni trabajando 24 horas al día podría hacerlo, porque no existen los equipos respectivos.
lanchamon@outlook.es
www.ensayosedgarruiz.blogspot.com